From Cómplices de lectura

CÓMPLICES DE VUELO

 

Naciste para volar alto

Cierto día un hombre caminaba por el bosque y encontró un polluelo de águila. Al verlo desprotegido decidió llevárselo a su casa y lo puso en un gallinero. Estando allí, el polluelo aprendió a comer la misma comida que las gallinas y a conducirse como ellas.

Un día, la sabia de las aves pasó por allí y le preguntó al granjero dueño del gallinero, por qué tenía un águila encerrada en el corral.

Como le he dado la misma comida y siempre ha estado entre las gallinas, nunca ha aprendido a volar, respondió el granjero. Se comporta como ellas, así que ya no es un águila si no una gallina más.

Sin embargo, la sabia de las aves replica, es un águila y tiene instinto de volar, y con toda seguridad, se le puede enseñar a hacerlo.

Ella la tomo en sus brazos suavemente al águila, y le dijo: Tú perteneces al cielo, no a la tierra, no eres gallina. Abre tus alas y vuela. El águila, sin embargo, estaba confundida y al ver que las gallinas comían, saltó y se reunió con ellas nuevamente.

Al día siguiente la sabia de las aves llevó al águila al tejado de la casa y la animó, diciéndole de nuevo: Eres un águila, abre las alas y vuela. Pero el águila saltó una vez más en busca de la comida de las gallinas.

La sabia de las aves se levantó temprano al tercer día y sacó al águila del corral y la llevó a una montaña. La elevó directamente hacia el sol. El águila empezó a temblar, a abrir lentamente las alas y, finalmente, con un chillido triunfante, voló, alejándose en el cielo.

 

Ayúdanos a ayudar

CÓMPLICES DE SABIDURÍA

Sabias personas

La gente visitaba a unos  sabios y solo se quejaban de los mismos problemas una y otra vez. Un día, los sabios decidieron contarles una broma y todos rieron a carcajadas.

Después de unos minutos, otro sabio repitió el mismo chiste y solo unos pocos sonrieron.

Después de escuchar nuevamente los mismos problemas otro sabio, contó el mismo chiste por tercera vez, pero ya nadie reía ni sonreía.

El sabios sonrieron  y uno de ellos, dijo: “no se puede reír de la misma broma una y otra vez. Entonces, ¿por qué siempre lloras por el mismo problema?

AYÚDANOS A AYUDAR

CÓMPLICES DE LECTURA

El anciano amargado

Un anciano vivía en el pueblo. Todo el pueblo estaba cansado de él; siempre estaba triste, se quejaba constantemente y siempre estaba de mal humor. Cuanto más vivía, más vil era y más venenosas fueron sus palabras. La gente hizo todo lo posible para evitarlo porque su desgracia era contagiosa. Creaba la sensación de infelicidad en los demás.

Pero un día, cuando cumplió ochenta años, sucedió algo increíble. Instantáneamente todos comenzaron a escuchar el rumor: “el viejo está feliz hoy, no se queja de nada, sonríe e incluso su rostro parece más iluminado”.

Toda la aldea se reunió alrededor del hombre y le preguntó: “¿qué te ha pasado?”

El viejo respondió: “Nada especial. Ochenta años he estado persiguiendo la felicidad y fue inútil. Y luego decidí vivir sin felicidad y simplemente esforzarme en disfrutar de la vida. Y así he alcanzado la felicidad”.

Ayúdanos a ayudar

CÓMPLICES DE LECTURA

 

 

 

 

LA FELICIDAD ESCONDIDA

La Felicidad Escondida es un cuento que nos ayuda a reflexionar acerca del verdadero lugar en el que buscar la felicidad.

Un poco antes de que la humanidad existiera, se reunieron varios duendecillos para hacer una travesura,

Uno de ellos dijo:
-Debemos quitarles algo a los seres humanos… pero ¿qué? Después de mucho pensar, otro dijo: -¡Ya sé!… Vamos a quitarles la felicidad.

El problema es donde esconderla para que no puedan encontrarla. Propuso el primero:
-Vamos a esconderla en la cima del monte más alto del mundo.
-No, recuerda que tienen fuerza; alguno podría subir y encontrarla, y si la encuentra uno, ya todos sabrán dónde está – replicó otro. Se escuchó una nueva propuesta:
-Entonces vamos a esconderla en el fondo del mar. Otro de los duendes señaló:
-No, no olvides que son curiosos, alguno podría construir un aparato para bajar, y entonces la encontrarán.
-Escondámosla en un planeta bien lejano de la tierra – propuso otro.
-No – le dijeron. Recuerda que les dieron inteligencia, y un día alguno va a construir una nave para viajar a otros planetas y la va a descubrir, y entonces todos tendrán felicidad.

El más astuto y viejo, que había permanecido en silencio escuchando atentamente a cada una de las propuestas, dijo:
-Creo saber dónde ponerla para que nunca la encuentren… Todos voltearon asombrados y preguntaron al unísono:
-¿Dónde? -La esconderemos dentro de ellos mismos. Estarán tan ocupados buscándole afuera que nunca la encontrarán… Todos estuvieron de acuerdo y desde ese entonces ha sido así…

Busca en tu interior

Ayúdanos a Ayudar

 

CÓMPLICES DE LECTURA

ERES UNA SEMILLA

Dos semillas estaban juntas en el suelo primaveral y fértil.

La primera semilla dijo:

—¡Yo quiero crecer! Quiero hundir mis raíces en la profundidad del suelo que me sostiene y hacer que mis brotes empujen y rompan la capa de tierra que me cubre…No importa el dolor y el esfuerzo.

Quiero desplegar mis tiernos brotes como estandartes que anuncien la llegada de la primavera… ¡Quiero sentir el calor del sol sobre mi rostro y la bendición del rocío de la mañana sobre mis pétalos! ¡Quiero sentir que el esfuerzo de quien me ayudo a plantar valió la pena!

Y así creció. Y fue un árbol que dio gran sombra y frutos.

La segunda semilla dijo:

—Tengo miedo. Si envío mis raíces a que se hundan en el suelo, no sé con qué puedo tropezar en la oscuridad. Tu lo haces por mi?, Si me abro paso a través del duro suelo puedo dañar mis delicados brotes…Que pena pero no. Si dejo que mis capullos se abran, quizá un caracol intente comérselos…Gau, que asco. Si abriera mis flores, tal vez algún chiquillo me arrancara del suelo. No, es mucho mejor esperar hasta un momento seguro. Todo tiene un tiempo y ahora no es el mío, que otras lo hagan, yo no, esperaré.

Y así esperó.

Una gallina que, a comienzos de la primavera, escarbaba el suelo en busca de comida encontró la semilla que esperaba y sin pérdida de tiempo se la comió.

AYÚDANOS A AYUDAR

CÓMPLICES DE LECTURA

https://www.mundoprimaria.com/fabulas-para-ninos/carneros-gallo

Ustedes han sido cómplices de algo o de alguien? Ahora tenemos la oportunidad de serlo, en el arte de la lectura, y así poder esperar cada dia el aprendizaje y explorar, cómo podemos encontrar en nuestro interior, costumbres, hábitos, creencias, que debemos empezar a identificarlas para superarlas, y así, ser mejores seres humanos cada día.

Ayúdanos a Ayudar

 

 

DÍA INTERNACIONAL DE MUSEOS

LOGO FUNDEHUMAC, MUSEO Y EMISORA

El Día Internacional de los Museos es una fecha ideal, para saber la importancia de los museos y tener la oportunidad de conocer alguno de tu ciudad, barrio, localidad, ¿sabes que tú vas mucho a un museo?

Te invito a que nos cuentes que sabes del museo de Arte Comunitario Puntadas de Amor

Te cuento que en los museos podemos aprender, investigar, divertirse, crear,  y hasta descubrir la historia de todo lo que ha pasado, por medio de pinturas, esculturas, adelantos tecnológicos de cada periodo histórico, etapas culturales y mucho más.

Ayúdanos a Ayudar