Con los niños, niñas, jóvenes y algunas madres de ellos, se realizó el taller sobre la Solidaridad basada en el amor por el ser humano.
Aprender a amar es aceptar la oportunidad de conocer y contemplar con mucha ternura y respeto lo más profundo de los sentimientos del otro/a, con sus temores, carencias, esperanzas, alegrías, dolores, anhelos, es aprender a comprender que así como yo necesito y encuentro SOLIDARIDAD, yo puedo hacer lo mismo con las personas que me necesitan, que hay hambre de una mano amiga, sediento de una sonrisa y un abrazo como Yo también lo he necesitado.
Solidaridad es aprender a escuchar con interés, respeto, aceptar al otro/a con sus experiencias sin pretender modificar a la persona sino comprenderla y ofrecerle un campo sin miedo a ser juzgado, donde haya confianza a descubrir sus angustias de verse forzado/a a descubrirse lo que considere privado. Es la SOLIDARIDAD
Es la capacidad de aprender a confiar, a que por estar indefenso/a no se le vulnerará.
AYÚDANOS A AYUDAR
#Pasalavoz #Tejiendopaz
ser una Semana para la Paz, ellos y ellas desean que sea para siempre y se están preparando para ser los multiplicadores-as en su barrio, para eso queremos: “Un mundo en tranquilidad que es una forma de relacionarnos con las personas y así podemos tener un lugar donde sabremos no hablar de guerra que no pelearemos ni sufriremos violencia, solo así seremos alegres y podemos amarnos con el corazón”
Rodeados del arte del Museo Comunitario, los niños y niñas empiezan a recibir sus primeras clases didácticas de ingles. Sus mentores son jóvenes del programa de educación «Becas a la Excelencia de la Magdalena Foundation, Inc.», el cual hace parte de los programas educativos de Fundehumac.